Si su empresa cerró el ejercicio a 31 de diciembre, recuerde que la Junta General de Socios debe aprobar las cuentas anuales como máximo el 30 de junio, y depositarlas en el Registro durante el mes siguiente a su aprobación. De esta Junta debe elaborarse un Certificado firmado por los administradores que también se llevará[...]
Últimamente, muchas empresas están recibiendo comunicaciones de Hacienda en las que se les advierte inconsistencias que podrían ser motivo a un inicio de comprobación. Si recibe una de estas comunicaciones, no se alarme: se envían de forma masiva, en base a datos que obtiene a través de declaraciones informativas. Estas cartas no tienen validez legal,[...]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido introducir definitivamente en su Clasificación Internacional de Enfermedades el desgaste profesional, conocido popularmente como el ‘síndrome del trabajador quemado’ o ‘burn-out’ en inglés. Eso supone en la práctica, que se abre la posibilidad de poder solicitar una baja laboral alegando este síndrome. El burnout (‘síndrome del trabajador quemado’) es un síndrome[...]
La campaña de declaración del Impuesto sobre Sociedades 2018 dará inicio el próximo día 1 de julio por parte de la Agencia Tributaria. Esta presenta algunas novedades significativas y obligaciones de carácter formal que debemos saber. ¿Cuál es el plazo de presentación del impuesto sobre sociedades 2018? El plazo de presentación se mantiene con carácter general[...]
¿Sabías que si eres autónomo y estas incapacitado para trabajar tienes derecho a solicitar una prestación?. Lamentablemente la incapacidad laboral es una situación a la que cualquiera de nosotros nos podríamos enfrentar, por lo tanto es importante saber que existen diferentes tipos de incapacidad y en cada una de ellas se cobra diferente. ¿Qué se[...]
Ser autónomo se ha transformado en una tendencia tras la crisis económica de los últimos años. Sin embargo, el pertenecer a este grupo de profesionales no siempre es tarea fácil. Por un lado, el tiempo que se necesita invertir en la propia empresa. Por otro, los autónomos tienen que asumir unas cargas tributarias que, en[...]
Algunos autónomos por motivo de su actividad, necesitan de un vehículo en su día a día para poder ejercer su labor. Este es el caso de mensajeros, repartidores, comerciales o transportistas. Hay diferentes posibilidades para deducir el IVA y el IRPF de la compra de un vehículo y de los gastos derivados de su uso, pero[...]
Tanto si eres autónomo o trabajador por cuenta ajena, seguro te has hecho la pregunta de cuánto te tocará de pensión al jubilarte. Esto para saber si realmente va a ser suficiente para poder mantener tu nivel de vida antes de la jubilación. Como autónomo plantearte esta pregunta es aún más importante, ya que la[...]
Las propinas percibidas en hostelería y de restauración tributan en el IRPF. Por lo tanto, no están exentas. Forman parte de los rendimientos del trabajo para sus perceptores. Y no se trata de operaciones de simple mediación de pago. Por lo tanto, están sujetas al IRPF y a su sistema de retenciones a cuenta. Las[...]
La segunda vivienda es un inmueble urbano que no constituya la vivienda habitual del contribuyente. Es decir, que no genere rendimientos de capital inmobiliario. Que no se encuentre afecto a una actividad económica genera una renta presunta o imputación de renta inmobiliaria. Aunque dicho inmueble no genere una renta real, se debe imputar una renta[...]