Tener a un trabajador sin dar de alta puedes pensar que es un «ahorro», pero en cuestiones de Seguridad Social, el ‘ahorro’ sale caro. . En este supuesto, el autónomo estaría cometiendo una infracción considerada ‘grave’ contra los derechos del trabajador. A fin de ‘ahorrarse’ algunos gastos, hay autónomos que deciden no formalizar contrato[...]
Para empezar a realizar tus facturas, es importante dejar en claro la definición de ella. La factura es el documento donde se detallan las mercancías compradas o los servicios recibidos. En ella, encontrarás con su cantidad y su importe, y la entrega a quien debe pagarla. Para llevarla a cabo debes saber que la normativa[...]
Cuando viaja en avión dentro de la Unión Europea existe una detallada regulación de derechos para los pasajeros aéreos, con indemnizaciones y otras atenciones para compensar los inconvenientes que puedieran causar el mal funcionamiento del servicio. Se lo explicamos y le ayudamos en su reclamación… Normalmente cuando reservamos un vuelo con destino a algún país[...]
La implementación de nuevos y cada vez más modernos medios de pago, no ha supuesto, ni mucho menos, la desaparición de la letra de cambio, del pagaré o del cheque, que siguen siendo muy utilizados en el tráfico mercantil. Por eso no está demás echar un vistazo al juicio cambiario, que es el procedimiento judicial[...]
De acuerdo al trabajo que realices estarás obligado a la contratación de un seguro que cubra el riesgo que asumes con tu negocio. La actividad por cuenta propia se blinda de esta forma ante cualquier percance que pueda suceder. Si cuentas con trabajadores, un vehículo de transporte o un local comercial esta información es importante[...]
Son muchas las empresas que requieren los servicios de empleados que trabajen por la noche. Estos trabajadores están contemplados por la ley como empleados especiales, con unas características y unos derechos concretos, que los diferencian de los asalariados en horarios diurnos. ¿Qué se considera trabajo nocturno? A la hora de definir los derechos y limitaciones[...]
Los consumidores están protegidos por un sistema legal que tiene en la garantía uno de sus grandes pilares. Pero, a pesar de su importancia, la garantía sigue siendo una desconocida para una gran mayoría, por lo que está bien hacer un somero repaso de sus características principales. La garantía es un derecho que la ley[...]
¿Sabías que el arrendador tiene derecho a elevarte la renta anual del contrato, cuando haga obras de mejora después del quinto año?. Esto lo dice la Ley de Arrendamiento Urbanos. Por ejemplo, si la comunidad acordase sustituir la calefacción central por un sistema de calefacción individual. En este caso, se tendría que actuar de la[...]
Cuando fallece un pensionista, sus familiares tienen obligación de comunicarlo a quien paga sus pensiones, bien sea la Seguridad Social española, los Servicios Sociales autonómicos o la Seguridad Social de otro país extranjero. La omisión de la obligación de comunicar puede ser motivo de infracción. ¿Dónde hay que comunicarlo? En España, la comunicación más habitual[...]
Hay muchas razones por las cuales es bueno hacer un testamento. La primera de ellas es que se trata de un documento que se puede cambiar a lo largo de la vida cuantas veces se quiera, es sencillo y tiene un coste asequible. Por otra parte, tiene gran importancia, puesto que evita numerosos problemas en[...]